Ir al contenido principal

Entradas

¿Lo normal existe? El 68% ESTADÍSTICO

Salud mental: qué es normal y qué no ¿Qué se considera una salud mental normal? Los patrones de pensamientos, sentimientos y comportamientos pueden ser indicadores para buscar ayuda para ti mismo o para un ser querido. Escrito por el personal de Mayo Clinic y BodyFast. ¿Cuál es la diferencia entre la salud mental normal y los trastornos mentales? A veces, la respuesta es clara. Pero, a menudo, la distinción no es tan obvia. Por ejemplo, si tienes miedo de dar un discurso en público, ¿significa que tienes un trastorno de salud mental o un caso de nervios lógicos? ¿En qué punto la timidez se convierte en un caso de fobia social? EL RANGO ESTADÍSTICO DE "NORMALIDAD" ES DEL 68%.

Ayuno primitivo - Edad de piedra

Una dieta paleo es un plan dietético basado en alimentos similares a los que se podrían haber consumido durante la era Paleolítica, que data de hace aproximadamente 2,5 millones a 10.000 años. La dieta paleo suele incluir carnes magras, pescado, frutas, verduras, frutos secos y semillas, alimentos que en el pasado se podían obtener mediante la caza y la recolección. La dieta paleo limita los alimentos que se volvieron comunes cuando surgió la agricultura, hace unos 10.000 años. Estos alimentos incluyen productos lácteos, legumbres y granos En resumen Una dieta paleo puede ayudarte a adelgazar o a mantener tu peso. También puede tener otros efectos beneficiosos sobre la salud. Sin embargo, no hay ningún estudio clínico a largo plazo acerca de los posibles riesgos y beneficios de la dieta. Es posible que obtengas los mismos beneficios para la salud haciendo suficiente ejercicio y siguiendo una dieta saludable y equilibrada con muchas frutas y vegetales. - Menor ca

Insumos médicos - Separador Volkmann Fenestrado Romo 2 Diente - Instrumentales mama

Separadores Volkmann Fenestrado Romo 2 y 3 Dientes - Instrumental

Historias de burros y burradas

En una de las fotos se observa a un burro darle vueltas a un molino. En la otra, lo que un residente hace al llegar a su casa antes de acostarse a la orilla de su cama.  Hasta allí nada fuera de lo normal, puesto que los burros son animales bastante fuertes y soportan muy bien trabajos como ese. Los jóvenes también lo son aunque envejecen muy rápido contrayendo burn out/ síndrome de Tomas. Como niño fue triste ver que al pobre animal no solo lo golpeaban para que girara más rápido, sino que además le daban muy poco tiempo para que comiera y bebiera. Algo similar fue la vida de mi viejo que directamente tenía su plato de comida reservado para cualquier hora. Si llegábamos a casa y estaba vacío era porque aún no llegaba o porque se iba a dormir sin comer por tanta fatiga. En el poco tiempo que tenía para beber, el animal, desesperado casi se atragantaba con el agua. El otro animal humano, miraba su plato con una dosis de hipnosis y silencio alienante. Al terminar ese día pen

BIRADS

El BI-RADS® (Breast Imaging Report and Database System) fue creado en 1993 por el American College of Radiology con el objetivo de estandarizar el reporte mamográfico al proporcionar un léxico específico para las lesiones mamarias mediante las diferentes técnicas de imagen. Posteriormente se realizaron tres ediciones, en 1995, 1998 y 2003, convirtiéndose en una herramienta indispensable para el diagnóstico de la patología mamaria y así facilitar la comunicación entre los médicos radiólogos y especialistas. La última edición del BIRADS®, publicada en febrero de 2014, realizó modificaciones en la terminología y amplió el léxico para la mastografía, la ecografía y la resonancia magnética, creando nuevos descriptores y eliminando otros; así mismo, se agregaron nuevas imágenes para reemplazar las ilustraciones de la edición anterior. En este artículo se describen los cambios en la terminología en la sección de mastografía y ultrasonido de la quinta edición del BI-RADS®. 

Tumorectomía y cuadrantectomía. Optimización de las técnicas conservadoras

Benigno Acea Nebril                  En la actualidad, la tumorectomía constituye el procedimiento técnico que más se ajusta al nuevo concepto de enfermedad sistémica al diagnóstico. Su objetivo es la extirpación tumoral con una cantidad suficiente de tejido sano para garantizar los bordes en la pieza quirúrgica que, para algunos grupos, puede ser de un milímetro o menos. En su ejecución no se realiza la extirpación del músculo ni de una extensa superficie de piel y ello permite garantizar, en la mayoría de los casos, un mejor resultado estético. Por este motivo, es la técnica de elección en la mayoría de los tumores menores de 2 cm y en los T2 con una buena relación en el tamaño mama/tumor. Los resultados obtenidos en los ensayos clínicos NSABP indican una incidencia de recurrencia tumoral similar a la observada en la cuadrantectomía, especialmente cuando las pacientes recibieron tratamiento sistémico después de la cirugía e irradiación de la mama. El resultado estético de una tumorec

La segmentación mamaria. Prevención de deformidades en las resecciones locales de mama

Benigno Acea Nebril  Durante las últimas décadas, la cirugía ha proporcionado a la mujer con cáncer de mama una mejora en el control locorregional de la enfermedad, una disminución en la agresividad técnica y una mejor percepción y valoración de su imagen corporal. 

HACIA UNA CIRUGÍA ESPECÍFICA PARA LA MAMA Y EL TUMOR

Durante los últimos cien años, la cirugía ha constituido un tratamiento básico en el manejo de la mujer con cáncer de mama. A finales del siglo xix, Halsted desarrolló un procedimiento quirúrgico, la mastectomía, que permitió un avance importante en el tratamiento del cáncer de mama. En este nuevo contexto, la mastectomía constituyó el avance terapéutico más importante en el tratamiento de la mujer con cáncer de mama porque permitió, por primera vez en la historia, el control locorregional de la enfermedad y la mejora en la calidad de vida de la mujer. Pero las circunstancias han cambiado notablemente en los últimos años y el papel de la cirugía debe adaptarse a nuevos retos. Existen diferentes circunstancias que en los próximos años modificarán el papel del cirujano frente a la enfermedad y a la paciente. Primero, debemos destacar que en la actualidad el cirujano no se encuentra solo para tratar a la mujer con cáncer de mama.  La colaboración de la oncología médica y la oncología radi

Your Song

TU CANCIÓN Es un poco gracioso este sentimiento interior No soy uno de los que pueden esconderse fácilmente No tengo mucho dinero, pero si lo tuviera Compraría una casa grande donde podríamos vivir Si yo fuera escultor, pero otra vez, no O un hombre que hace pociones en un espectáculo itinerante Sé que no es mucho, pero es lo mejor que puedo hacer Mi regalo es mi canción y esta es para ti Y le puedes decir a todo el mundo que esta es tu canción Tal vez sea simple, pero ahora que está terminada Espero que no te importes Espero que no te importes que ponga en palabras Lo maravillosa que es la vida mientras vives en el mundo Me senté en el techo y boté el musgo Bueno, algunos de los versos me tienen bastante confundido Pero el Sol ha sido muy amable mientras escribía esta canción Es para gente como tú que se mantiene brillando Así que perdóname por olvidar, pero estas cosas lo hago Verás que me olvidé si son verdes o azules Además, lo que realmente quiero decir Tus ojos son lo

Argentina reporta primer caso sospechoso de viruela símica en Latinoamérica

  //ACTUALIZACIÓN 23 DE MAYO 22 H.: El  primer estudio realizado   por el Servicio Microscopía Electrónica del Departamento de Virología del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán" indica que existe una alta probabilidad de que el caso sospechoso sea de viruela símica.//  BUENOS AIRES, ARG. En lo que podría ser el primer caso de  viruela de los monos o viruela símica  en Latinoamérica, Argentina informó este domingo 22 de un paciente con signos y síntomas compatibles con la enfermedad y antecedente de un viaje reciente a España, país que hasta el mediodía de este lunes 23 lideraba la lista mundial de positivos con 38 casos confirmados. De todos modos, en el posible caso argentino, todavía faltan los resultados de los estudios virológicos para confirmar la enfermedad. "Es un varón de edad media que ha hecho una lesión típica de la enfermedad y que, como viene de una zona en que había casos, entonces potencialmente podría serlo", 

Vitamina D - RAQUIFEROL - Dosis

Raquiferol       Fórmula Cada 100 ml contiene Vitamina D 2 6.560.000 U.I. (164 mg).  Excipientes: Vitamina E; Butilhidroxitoluol; Sacarina; Esencia de naranja; Esencia de frambuesa; Vainillina; Aceite de maíz. 1 gota = 2.400 U.I. de Vitamina D 2 . Acción terapéutica Vitaminoterapia D por vía oral. Favorece la absorción y utilización del calcio y del fosfato, para la normal calcificación ósea. Junto con la hormona paratiroidea y la calcitonina, regula la calcemia mediante el aumento de la concentración plasmática de calcio y fosfato. Indicaciones Coadyuvante en la prevención y tratamiento de la osteoporosis, con una ingesta adecuada de calcio y exposición a la luz solar. Asimismo en ancianos y pacientes con hipoparatiroidismo, deficiencia de Vitamina D, raquitismo Vitamino-D dependiente, hipofosfatemia familiar, hipocalcemia por hipoparatiroidismo y osteomalacia por terapia anticonvulsiva prolongada. Características farmacol