Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta mama

Epidemiología de la Patología Benigna de Mama - Bloque 5

Máster Senología Academia Internacional de Senología Universidad de Barcelona *El contenido de este material tiene derechos de autor y está publicado sólo con fines educativos. Quedan todos los derechos reservados a sus autores y al equipo de Academia Internacional de Senología, España. Universidad de Barcelona. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio, sea digital, analógico, audio o video u otros soportes. PB0501_Epidemiología de la patología benigna.mp4 Transcripción  Hola bienvenidos a todos los alumnos del Máster, soy la doctora Miriam de Ferrer, soy adjunta del servicio de cirugía general en adscrita a la unidad de patología mamaria y en dedicación exclusiva a patología mamaria del Hospital Universitario. Y para. Holi, la clase que os voy a dar a hoy, probablemente la encontraréis densa porque es un tema denso, pero que es un tema de vital importancia. En patología mamaria. Se trata de la epidemiología de la patología benigna. ¿Por qué es importante este t

BIRADS

El BI-RADS® (Breast Imaging Report and Database System) fue creado en 1993 por el American College of Radiology con el objetivo de estandarizar el reporte mamográfico al proporcionar un léxico específico para las lesiones mamarias mediante las diferentes técnicas de imagen. Posteriormente se realizaron tres ediciones, en 1995, 1998 y 2003, convirtiéndose en una herramienta indispensable para el diagnóstico de la patología mamaria y así facilitar la comunicación entre los médicos radiólogos y especialistas. La última edición del BIRADS®, publicada en febrero de 2014, realizó modificaciones en la terminología y amplió el léxico para la mastografía, la ecografía y la resonancia magnética, creando nuevos descriptores y eliminando otros; así mismo, se agregaron nuevas imágenes para reemplazar las ilustraciones de la edición anterior. En este artículo se describen los cambios en la terminología en la sección de mastografía y ultrasonido de la quinta edición del BI-RADS®.