Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta cáncer de mama

Tumorectomía y cuadrantectomía. Optimización de las técnicas conservadoras

Benigno Acea Nebril                  En la actualidad, la tumorectomía constituye el procedimiento técnico que más se ajusta al nuevo concepto de enfermedad sistémica al diagnóstico. Su objetivo es la extirpación tumoral con una cantidad suficiente de tejido sano para garantizar los bordes en la pieza quirúrgica que, para algunos grupos, puede ser de un milímetro o menos. En su ejecución no se realiza la extirpación del músculo ni de una extensa superficie de piel y ello permite garantizar, en la mayoría de los casos, un mejor resultado estético. Por este motivo, es la técnica de elección en la mayoría de los tumores menores de 2 cm y en los T2 con una buena relación en el tamaño mama/tumor. Los resultados obtenidos en los ensayos clínicos NSABP indican una incidencia de recurrencia tumoral similar a la observada en la cuadrantectomía, especialmente cuando las pacientes recibieron tratamiento sistémico después de la cirugía e irradiación de la mama. El resultado estético de una tumorec

La segmentación mamaria. Prevención de deformidades en las resecciones locales de mama

Benigno Acea Nebril  Durante las últimas décadas, la cirugía ha proporcionado a la mujer con cáncer de mama una mejora en el control locorregional de la enfermedad, una disminución en la agresividad técnica y una mejor percepción y valoración de su imagen corporal. 

Pandemia Nutricional, Educativa y Socioecómica Reflejada en la Salud de los Pueblos

TÍTULO PANDEMIA NUTRICIONAL, EDUCATIVA y SOCIOECONÓMICA REFLEJADA EN LA SALUD DE LOS PUEBLOS Objeto de Investigación: LA SALUD COMO REFLEJO MARCADOR DE PATOLOGÍAS EN LOS PROCESOS EVOLUTIVOS DE LAS SOCIEDADES EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN Y LA INFORMÁTICA Autor: Pablo María Peralta Lorca Médico, Profesor de la Pasantía PFO (Medicina Interna): Dra. Cecilia Mema Materia: Rotación Medicina Interna, PFO 2017 Institución: Facultad de Medicina, Universidad del Aconcagua Ciudad de Mendoza, Agosto 2017 “La verdadera libertad individual no puede existir sin seguridad e independencia económica. Las personas que tienen hambre y están sin trabajo son el material del que están hechas las dictaduras.” – Franklin Roosevelt EL POR QUÉ DEL TÍTULO DE ESTA MONOGRAFÍA (palabras clave y sus significados) PANDEMIA Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región. NUTRICIONAL Acción y resultado de nutrir o nutrirse. No sólo refiere al consum