Muchas veces uno se plantea si es tan productivo seguir estudiando o ir directamente a la práctica. El tema es que la TEORÍA no es tan VERDAD. La práctica marca el destino de la teoría del que la estudió pero en el mayor de los casos, no se cumple del todo los protocolos y pasos que se deben seguir. Los pasos no se cumplen, simplemente, porque los seres humanos no somos robots o máquinas que se puedan programar e ir para adelante. Parece ser que al humano le interesa poner su propia pincelada y también se aburre de los mismos trazos y necesita cambiar el rumbo, redireccionarse todo el tiempo.
Es aburrido seguir siempre el mismo camino. En la diversidad se consigue otros resultados que es justamente no hacer siempre lo mismo. Ahí es donde se encuentran descubrimientos y novedades.
La diversidad hace a todos los asuntos más "apetecibles" por así decirlo.
No hay que pretender ser un BUDA. También hay que divertirse y moverse más. Los epitafios y las tumbas no deberían ser estáticas. Esto es, ¿no tratar de seguir viviendo luego de muerto? Es buena idea vivir para los epitafios y el día de mañana estar recordado en BRONCE. Creo que las grandes personalidades tuvieron un grado muy intenso de egoísmo jugándose mucho sus propias vidas y que otras personas lo perdonen por haber seguido sus anhelos e imaginación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario