Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2023

El Bisfenol A se produce a un ritmo creciente del 10% y está en el 50% de las mamas en mujeres

El bisfenol A (BPA, por sus siglas en inglés) es un agente químico usado como monómero para hacer policarbonato de plástico y como recubrimiento del interior de latas de conserva de comidas y bebidas para evitar su oxidación. Es uno de los productos químicos que más se producen en el mundo, con una cifra de más de dos millones de toneladas en el año 2003 y con un crecimiento anual de producción de un 10%. La población de países industrializados puede estar expuesta a través de la comida en conservas, bebidas, productos dentales, exposición dérmica o inhalación por el polvo de los hogares; está tan presente que se han detectado niveles de bisfenol A en el 90% de la población de Estados Unidos.  Se creía que este disruptor endocrino era rápidamente degradado en los organismos y en el ser humano, pero nuevos estudios han demostrado que se acumula en el tejido adiposo, con unos niveles detectables en el 50% de muestras de tejido mamario de mujeres.  Además, la exposición diaria procede de

TradingView: BTCUSDT / ETHUSDT

 Tracking de TRADINGVIEW de BTCUSDT y ETHUSDT Siga los mercados en TradingView

Estimulación de la médula espinal como analgesia

 La estimulación de la médula espinal proporciona analgesia por neuromodulación y es una opción para los dolores de tipo crónicos ya sea por lesiones nerviosas o por el sistema nervioso. Los tratamientos son minimamente invasivos y reversibles que pueden consistir en: - Implantación percutánea o quirúrgica de electrodos en los espacios epidurales con generadores de impulsos externos. Mecanismos de acción: Hay teorías de compuertas que se abren y cierran en las astas dorsales de la médula espinal. El target es la SUSTANCIA GELATINOSA del asta dorsal donde se modulan los dolores. Una de las teorías más recientes son que se proporciona alivio del dolor por supresión de neuronas de amplio rango dinámico en el asta dorsal. El alivio del dolor recién comienza a hacer efecto en días o semanas y por lo tanto, indica acción en el mecanismo central de analgesia.  Indicaciones: La estimulación se indica en pacientes con dolor crónico como ya habíamos hablado que han fallado en procedimientos o an

Trabajar para el EPITAFIO, el bronce...

 Muchas veces uno se plantea si es tan productivo seguir estudiando o ir directamente a la práctica. El tema es que la TEORÍA no es tan VERDAD. La práctica marca el destino de la teoría del que la estudió pero en el mayor de los casos, no se cumple del todo los protocolos y pasos que se deben seguir. Los pasos no se cumplen, simplemente, porque los seres humanos no somos robots o máquinas que se puedan programar e ir para adelante. Parece ser que al humano le interesa poner su propia pincelada y también se aburre de los mismos trazos y necesita cambiar el rumbo, redireccionarse todo el tiempo.  Es aburrido seguir siempre el mismo camino. En la diversidad se consigue otros resultados que es justamente no hacer siempre lo mismo. Ahí es donde se encuentran descubrimientos y novedades. La diversidad hace a todos los asuntos más "apetecibles" por así decirlo.  No hay que pretender ser un BUDA. También hay que divertirse y moverse más. Los epitafios y las tumbas no deberían ser est