Ir al contenido principal

Sinusitis Crónica - Cirugía endoscópica

Cirugía sinusal endoscópica

La ilustración de la izquierda muestra los senos frontales (A) y maxilares (B), así como el complejo ostiomeatal (C). En la cirugía endoscópica de los senos paranasales (ilustración derecha), el médico utiliza un endoscopio y herramientas de corte diminutas para abrir el conducto obstruido y restaurar el drenaje natural (D).


Sinusitis crónica



PREGUNTAS INTERESANTES A LA HORA DE EXAMINAR A LOS PACIENTES

Para la sinusitis crónica, estas son algunas de las preguntas que puedes hacerle al médico:

  • ¿Cuál es la causa más probable de mis síntomas?
  • ¿Qué pruebas necesito hacerme?
  • ¿Es probable que mi trastorno sea temporal o crónico?
  • ¿Cuáles son los tratamientos disponibles y cuál me recomienda?
  • Tengo otros problemas de salud. ¿Cómo puedo controlarlos de manera conjunta?
  • ¿Debería consultar con un especialista?
  • ¿Hay folletos u otro material impreso que pueda llevarme? ¿Qué sitios web me recomienda?

No dudes en hacer otras preguntas.

Qué esperar del médico

Es probable que el médico te haga preguntas como las siguientes:

  • ¿Cuándo comenzaron los síntomas?
  • ¿Los síntomas han sido continuos u ocasionales?
  • ¿Cuán intensos son los síntomas?
  • ¿Existe algo que haga que los síntomas mejoren?
  • ¿Existe algo que, al parecer, empeore los síntomas?


What do you want to do ?
New mail

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Radiología Mamaria - Copyrights en proceso de autorizaciones con la Editorial

  Hasta el capitulo 9 inclusive Manual de  Radiología  Mamaria López Ruiz • Pina Insausti

SERVICIOS: OSEP (SISAO), IDM (Acceso para Médicos)

Disestesia, alodinia, dolor neuropático

DISESTESIA La disestesia consiste en una percepción táctil anormal y desagradable.1​ Frecuentemente se presenta como dolor, pero también puede presentarse como una sensación inapropiada pero no incómoda. Es causada por lesiones del sistema nervioso, periféricas o centrales, e involucra sensaciones, tanto espontáneas como provocadas, tales como ardor, humedad, picazón, descarga eléctrica y hormigueo. La disestesia puede incluir sensaciones en cualquier tejido corporal, incluyendo principalmente a la boca, el cuero cabelludo, la piel o las piernas. A veces se describe como una sensación de ácido bajo la piel. La disestesia ardiente puede reflejar de forma precisa un estado acidótico en las sinapsis y el espacio perineural. Algunos canales iónicos se abrirán a pH bajo, y en un modelo de dolor por lesión nerviosa se ha demostrado que el canal iónico sensible al ácido se abre a tempaeratura corporal. También se ha implicado a la descarga espontánea inapropiada de los nociceptores como causa